La realidad extendida permite al usuario crear, colaborar y explorar entornos generados por ordenador como nunca antes había sucedido, desde los juegos más avanzados hasta la producción virtual y el diseño de productos. Pero ¿cómo puede beneficiar la realidad extendida a la enseñanza en la Formación Profesional?
Lo cierto es que la realidad extendida puede transformar significativamente los resultados de la Formación Profesional de muchas maneras:
Mejora de la Experiencia de Aprendizaje
Permite a los estudiantes interactuar con entornos y objetos virtuales, haciendo que el aprendizaje sea más inmersivo y práctico. Por ejemplo, en lugar de leer cómo se monta un motor, los estudiantes pueden desmontarlo y montarlo virtualmente, lo que facilita la comprensión de conceptos complejos.
Simulaciones Realistas
Las simulaciones en Realidad Virtual permiten a los estudiantes practicar habilidades en un entorno seguro antes de aplicarlas en el mundo real, como en medicina, aviación o ingeniería.
Acceso a Recursos Avanzados
La Realidad Aumentada puede superponer información adicional sobre el mundo real, proporcionando a los estudiantes acceso instantáneo a datos, instrucciones y tutoriales mientras trabajan en tareas prácticas para mejorar su precisión.
Colaboración y Formación Remota
La XR facilita la colaboración entre estudiantes y profesionales de diferentes ubicaciones geográficas para compartir conocimientos y resolver problemas en tiempo real sin desplazarse.
Motivación y Retención
El uso de tecnologías de Realidad Extendida hace que el aprendizaje sea más atractivo y motivador, además de mucho más eficiente.
En resumen, la realidad extendida está revolucionando la FP al proporcionar herramientas avanzadas que mejoran la calidad y la eficacia del aprendizaje, preparando mejor a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual.